“Isaac” se convierte en tormenta tropical y castiga a Luisiana y Misisipi
“Isaac”, que se transformó hoy de huracán a tormenta tropical, desata
 su furia sobre el sureste de Luisiana y el sur de Misisipi con 
torrenciales lluvias y peligrosas marejadas cuando se conmemora el 
séptimo aniversario de la embestida del huracán “Katrina” a la costa 
norte del Golfo de México.
“Isaac”, que tocó tierra el martes en la noche en el sureste de Nueva
 Orleans (Luisiana) como huracán categoría 1, ha estado castigando esa 
zona con intentas precipitaciones que ya han ocasionado inundaciones 
severas.
Aún cuando se pronostica que se debilitará más, la principal 
preocupación de los meteorólogos y los funcionarios es el daño que puede
 causar al permanecer más tiempo en la zona por su lento paso.
“El centro de ‘Isaac’ está sobre Luisiana y aunque los vientos no son
 fuertes, es de gran tamaño y va acompañada de lluvias torrenciales y 
fuertes marejadas. Como se mueve muy lento, esas condiciones 
permanecerán todo el día”, dijo a Efe el meteorólogo del Centro Nacional
 de Huracanes (CNH) de EE.UU., Lixion Avila.
La fuerte marejada ciclónica impulsada por los vientos puede elevar 
el nivel del agua hasta un máximo de 3 metros en Misisipi y el sureste 
de Luisiana, según las proyecciones del CNH.
“Ellos están recibiendo lo peor del sistema tropical: mucha lluvia, 
ráfagas fuertes de viento y las costas marejadas fuertes también. Cuando
 esto pase, posiblemente en uno o dos días, probablemente haya muchos 
daños”, precisó.
En la mañana de hoy se reportó una marejada de 2,4 metros en Shell Beach, Luisiana, y en Waveland, en Misisipi.
“En cualquier lugar que se reciban lluvias de 35 centímetros o más 
junto con vientos y marejadas es un grave problema porque causara 
inundaciones”, advirtió Avila.
De hecho, en Plaquemines (Luisiana) las inundaciones son severas y el
 presidente de ese distrito, Billy Nungesser, dijo que tienen reportes 
de personas que se encuentran en los techos y áticos de sus casas en 
zonas con 3 y 4 metros de agua.
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, dijo en conferencia de 
prensa transmitida por CNN, que la marea será “ligeramente más alta” hoy
 de lo que se observó el martes y que “hay mucho más por venir” en 
referencia a un acumulado de lluvias de 50 centímetros que se prevé 
arrojará “Isaac”.
Mientras un huracán o una tormenta se mueva a menor velocidad mayor cantidad de lluvia arroja a su paso, alertó el meteorólogo.
“La lluvia está relacionada con la velocidad en que se mueve el 
sistema tropical huracán y se desplaza muy lento a 9 kilómetros por 
hora. Cuando se mantiene en un lugar, más lluvia cae en ese sitio”, 
precisó a Efe.
Jindal, que mantiene el estado bajo emergencia, instó a los 
ciudadanos a evacuar las zonas donde se ha emitido una orden y dijo que 
los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia están listos 
para iniciar los rescates que sean necesarios.
El paso de “Isaac”, que fue el cuarto ciclón de la temporada de 
huracanes del Atlántico, ha dejado sin electricidad a cerca de 654.000 
usuarios en Arkansas, Luisiana, Misisipi y Alabama, según las compañías 
Entergy y Cleco.
“Isaac” golpea la zona el mismo día en que se cumplen 7 años del paso
 del letal huracán “Katrina” por la costa norte del Golfo de México.
“Katrina”, que llegó a alcanzar la mortal categoría 5 la máxima en la
 escala de intensidad Saffir-Simpson, se abalanzó sobre el área como un 
huracán 3 y mató a más de 1.800 personas, destruyó 275.000 casas y causó
 daños por más de 100.000 millones de dólares, según cifras del CNH.
Ese huracán ocupa la primera posición en la lista de los ciclones más
 costosos y la tercera en la categoría de los más letales en Estados 
Unidos.
El CNH informó en cuanto a “Isaac” que estaba localizado a las 18.00 
GMT de hoy cerca de la latitud 29 grados norte y longitud 90,9 grados 
oeste, a 80 kilómetros al oeste-suroeste de Nueva Orleans, en Luisiana.
Sigue activo un aviso de tormenta tropical para el Luisiana y la frontera entre Alabama y Florida. EFE
Anuncios patrocinados
