Crónica Parlamentaria: El silencio cómplice de la AN
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, lo  sentenció: El Parlamento no hará ninguna sesión especial” para tratar el  incendio de la refinería de Amuay. D esta forma, se concreta el  “silencio cómplice” del Poder Legislativo en un tema de tanta gravedad,  como la pérdida de la vida de 41 venezolanos, además del costo en  millones de dólares que implican el desastre de la principal empresa del  país.
Este “silencio cómplice” fue denunciado ayer por el diputado Hiram  Gaviria (MUD-Aragua), presidente de la comisión de Ambiente de la AN,  junto a otros parlamentarios de Aragua y también de Falcón, quienes  lamentaron que esta institución no esté a la cabeza de las  investigaciones que deberían llevar a la verdad de por qué ocurrió esta  tragedia.
Y Gaviria no está inventando. “La Constitución nos da la facultad y  el deber de investigar”, dijo y manifestó que la AN debería instar a los  poderes públicos y también llamar “al jefe político de la mayoría  oficialista, para que se cite al ministro y presidente de Pdvsa (Rafael  Ramírez) y a la plana mayor del Complejo Refinador de Paraguaná, para  que explique, de manera objetiva, las causas y los responsables de lo  que allí aconteció”. El parlamentario recordó que no es el primer  accidente que ocurre en Pdvsa. “No queremos que este nuevo incidente sea  cubierto con el manto de la complicidad con el que se cubrió la  explosión en Cavim, el derrumbe de la Plataforma Deltana, el derrame en  el río Guarapiche y el escándalo de Pudreval”. Para
ponerle la guinda a la torta, Gaviria dijo que “cada uno de estos eventos tiene como denominador común al ministro Rafael Ramírez. Por esa razón pensamos que él tiene el deber de darle una explicación al país (…) Esperamos que la Asamblea Nacional salga de ese silencio escandaloso frente a este drama nacional”, remarcó.
ponerle la guinda a la torta, Gaviria dijo que “cada uno de estos eventos tiene como denominador común al ministro Rafael Ramírez. Por esa razón pensamos que él tiene el deber de darle una explicación al país (…) Esperamos que la Asamblea Nacional salga de ese silencio escandaloso frente a este drama nacional”, remarcó.
No obstante, lo decíamos al principio. Diosdado Cabello ya adelantó  que no habrá debate y tampoco investigación. Institucionalmente, la AN  se pronunció con escueto comunicado, publicado en el sitio web: www.asambleanacional.gob.ve, donde dice que los diputados se unen al duelo y apoyan a los familiares de las víctimas de la tragedia.
Si hay “platica” para las misiones
Tal como lo dijo Cabello, la comisión Delegada de la AN solamente se reunirá en el receso parlamentario para aprobar créditos adicionales. Y así se está haciendo. Nada más ayer, la comisión delegada de Finanzas se reunió para aprobar siete créditos adicionales por 1.3 millardos de bolívares. De este monto, 619.7 millones de bolívares son para el Ministerio de Relaciones Interiores, destinados a la misión “A toda vida Venezuela”. Mientras el despacho del Trabajo recibirá 127.3 millones de bolívares para la misión en Amor Mayor.
Tal como lo dijo Cabello, la comisión Delegada de la AN solamente se reunirá en el receso parlamentario para aprobar créditos adicionales. Y así se está haciendo. Nada más ayer, la comisión delegada de Finanzas se reunió para aprobar siete créditos adicionales por 1.3 millardos de bolívares. De este monto, 619.7 millones de bolívares son para el Ministerio de Relaciones Interiores, destinados a la misión “A toda vida Venezuela”. Mientras el despacho del Trabajo recibirá 127.3 millones de bolívares para la misión en Amor Mayor.
La cobertura de AnTv
Las organizaciones que integran Monitor Legislativo realizaron un  análisis de la programación del canal de la Asamblea Nacional,  AnTv,  relacionada con la campaña electoral y determinaron que esta plataforma  “no ha ofrecido una cobertura balanceada de la campaña”, pues se inclina  a favor del candidato de Gobierno. “Los espacios destinados para el  candidato de oposición son reducidos a la crítica. No se cubren actos de  campaña de Henrique Capriles Radonski y por el contrario se muestra  como un canal parcializado, tendencioso y propagandista del gobierno y  su candidato Hugo Chávez.
No se cumple con la función de ser un canal público participativo del  Estado, sino como el canal que potencia la gestión de Gobierno”,  destaca el informe. “La transmisión de las declaraciones de los  dirigentes de la MUD y los voceros del Comando Venezuela son escasas”,  resalta el documento, donde se concluye que estamos ante una “campaña  desequilibrada en cuanto al uso y abuso de los medios de comunicación  social por parte del Gobierno”.
“Este análisis permite evidenciar un uso proselitista de un medio  público para beneficiar a un candidato, que busca su reelección. Así  pues, se ha dejado de lado el espacio para debatir, teniendo una  plataforma comunicacional que sólo permite ejercer una función  propagandística de la gestión de gobierno sin que haya una verdadera  comunicación participativa para la sociedad”. También dice que “se veta  la opinión de sectores ajenos a la revolución, y sobre todo la del  candidato Henrique Capriles. AnTv Noticias representa entonces una  visión sesgada de la 
Anuncios patrocinados
